Boletín informativo

Boletín informativo · 15. agosto 2025
La Parroquia del Señor de la Misericordia se complace en compartir con toda la comunidad que el tan esperado nuevo monumento al Señor de la Misericordia será una realidad. Este proyecto, fruto del amor y devoción de nuestro pueblo, va en serio y con todo, y marcará un hito en la historia y la fe de nuestra ciudad. Este monumento no solo será un espacio de encuentro espiritual, sino también un referente arquitectónico que embellecerá nuestra ciudad y formará parte de un importante...
Boletín informativo · 15. agosto 2025
En lo que va del Año Jubilar de la Esperanza, el templo parroquial del Señor de la Misericordia, conocido como el Santuario del Prodigio, ha recibido a más de 250 mil visitantes entre peregrinos, turistas y fieles devotos. Durante estos meses, se han realizado peregrinaciones provenientes de parroquias, movimientos, colegios, instituciones, sectores y comunidades de diversas regiones, así como eventos especiales que han convertido a Ocotlán en el epicentro religioso de la región. El flujo...

Boletín informativo · 03. octubre 2023
El 3 de octubre se llevó a cabo la solemne Misa en la que se conmemoró el 176 aniversario del Prodigio de Ocotlán, la aparición del Señor de la Misericordia, ocurrida en el año de 1847. La celebración fue presidida por monseñor Ramón Salazar Estrada, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Guadalajara, prelado que fue designado en representación del Cardenal José Francisco Robles Ortega quien no pudo asistir debido al llamamiento del Papa Francisco para participar en el Vaticano para...
Boletín informativo · 07. septiembre 2023
En la última reunión de Gremios para preparación a las próximas fiestas, se firmaron los estatutos que reglamentarán a los Gremios del Señor de la Misericordia, al mismo tiempo que se conforma el Consejo de Gremios que será integrado por el Párroco en turno, los directivos de los Gremios que de ahora en adelante se conocerán como Mayordomos, Secretarios y Priostes. El establecimiento de los estatutos y el consejo se fueron analizando en las reuniones previas que se desarrollaron en los...

Boletín informativo · 14. octubre 2022
La ciudad de Ocotlán Jalisco cuenta con un nuevo Museo dedicado al arte sacro, está ubicado al interior de la parroquia del Señor de la Misericordia y principalmente ofrecerá la historia del Cristo aparecido en 1847. El lunes 3 de octubre el Cardenal José Francisco Robles Ortega y la directora del INAH Jalisco Alicia García Vázquez inauguraron la galería de arte sacro, que consta de dos salas, una para exponer las obras artísticas que resguarda la parroquia y la segunda que nos narra...
Boletín informativo · 05. octubre 2022
En el marco de las fiestas al Señor de la Misericordia termina el Jubileo por el 175 aniversario de su aparición milagrosa sobre el cielo de Ocotlán. La celebración Jubilar comenzó el 3 de octubre de 2021 con la apertura de la puerta santa, en una celebración presidida por el Cardenal José Francisco Robles, y culminada por el mismo Arzobispo de Guadalajara este lunes 3 de octubre de 2022. En la Iglesia católica se celebran jubileos cada que se cumplen 25 años de un acontecimiento, fue...

Boletín informativo · 05. octubre 2022
Con gran alegría y devoción, del 20 de septiembre al 3 de octubre se verificaron las fiestas religiosas en honor al Señor de la Misericordia, en recuerdo de su aparición milagrosa sobre el cielo de Ocotlán México. Las celebraciones al prodigioso Señor de Ocotlán iniciaron desde octubre de 2021 con el Año Jubilar 175 de su aparición, pero el día 20 de septiembre pasado comenzó la fiesta central con la tradicional “Entrada de los Gremios” y “El Juramento” actividades en la que...
Boletín informativo · 29. septiembre 2022
El 29 de septiembre del año de 1911, el arzobispo de Guadalajara don José de Jesús Ortiz, publicó el decreto por el que se aprueba la aparición de Jesucristo en el cielo de Ocotlán Jalisco. El milagro de la aparición del Señor de la Misericordia ocurrió el domingo 3 de octubre de 1847, ante más de dos mil personas que se preparaban para la Santa Misa en el atrio de la capilla de la Purísima de Ocotlán. Entre los años de 1847, 1848 y 1897 se levantaron decenas de informaciones...

Boletín informativo · 25. julio 2022
Origen Con la llegada de los conquistadores españoles en 1530 inicio la transformación de los pueblos originarios ubicados a los alrededores del Lago de Chapala. Se les denominaban cocas y pertenecían al reinado de Coinan asentado en lo que actualmente es Tototlán. Para esos años Ocotlán ya era habitado por los también llamados chichimecas, de origen náhuatl que le habían dado a la población el significado de lugar de ocotes o pinos. Pero, según las crónicas de Fray Antonio Tello,...
Boletín informativo · 11. abril 2022
La exposición temporal “Generala, bicentenario de independencia y libertad” estará disponible de manera gratuita del 9 al 22 de abril en el Museo del Arte y la Historia de Ocotlán (MAHO), localizado en la calle Hidalgo número 3, en el centro histórico de la ciudad ribereña. Durante toda la Semana Santa y de Pascua en el MAHO se estarán exhibiendo vestidos originales de la Virgen de Zapopan, quien acaba de cumplir 200 años de ser nombrada Generala de Armas del Ejército y protectora...

Mostrar más