Proyecto del nuevo Monumento

al Señor de la Misericordia en el ingreso poniente a la ciudad del Prodigio

PROYECTO

  • El 18 de febrero de 2023 se lanzó una convocatoria abierta para presentar prototipos para la construcción de un nuevo monumento al Señor de la Misericordia.
  • Los diseños que se recibieron se fusionaron en un solo proyecto.
  • Se determinó el lugar adecuado para su construcción: sobre el puente vehícular por el que convergen las carreteras de Jamay, Poncitlán y Tototlán. 
  • En octubre de 2023 se iniciaron los permisos necesarios ante las autoridades correspondientes.
  • En enero de 2025 el diseño recibió la autorización por parte de la SICT y la SIOP.
  • El 03 de marzo de 2025 se hace público el proyecto del nuevo monumento.
  • Se pretende que próximamente de inicio la primera etapa de construcción del nuevo monumento.

SIGNIFICADO

  • Remate con la Cruz, en respeto a las diferentes expresiones cristianas de la ciudad, recordando que solo es un monumento urbano, no un lugar de culto.
  • La Cruz en lo alto recordando la aparición de 1847.
  • Los tres soportes simbolizan los resplandores de aquella aparición; también simbolizan a la Santisima Trinidad y La unión de los tres municipios: Jamay, Poncitlán y Tototlán.
  • Diseño sobrio y moderno para concordar con el ambiente arquitectónico de la zona.
  • Símbolo de paz y solidaridad de Ocotlán al mundo.

BENEFICIOS

  • Icono de identidad monumental en nuestra ciudad.
  • Aporte de peso y referente para incentivar el turismo religioso.
  • Acervo de imagen y arte urbano.
  • La creación de un monimento tendiente a ser patrimonio histórico.
  • Proyectar el milagro de la aparición del Señor de la Misericordia.
  • Se pretende levantar como preámbulo al Gran Jubileo por los dos mil años de la Redención (2033) y los 200 años del Prodigio (2047).

FINANCIAMIENTO

El proyecto del nuevo monumento al Señor de la Misericordia pretende sensibilizar a las diferentes sectores de la sociedad para lograr el objetivo:

  • Colectas especiales.
  • Sorteos y rifas. 
  • Donativos deducibles.
  • Donativo de hijos ausentes.
  • Donativo de los devotos del Señor de la Misericordia.
  • Actividades especiales.

ETAPAS

  • Primera etapa: Cimentación
  • Segunda etapa: Construcción de la estructura.
  • Tercera etapa: Detalles de la estructura.
  • Cuarta etapa: Construcción de espacios complementarios (jardines, acceso, etc.).

CONJUNTO TURISTICO

El proyecto del nuevo monumento formará parte de todo un conjunto histórico religioso que con el tiempo se ha estado conformando:

  • Santuario del Señor de la Misericordia.
  • Proyecto calzada de los Pregrinos.
  • Museo de Arte Sacro.
  • Antiguo monumento y camposanto. 
  • Capilla de la Purísima, Capilla del Refugio y Santuario de Guadalupe.

Donativos ecónomicos

No. 060 136 3236

Banco Banorte.

A nombre de: Arquidiócesis de Guadalajara A.R.